Las tarjetas de crédito clásicas en México 2025 son todavía la puerta de entrada al sistema financiero para millones de personas. Permiten realizar compras, diferir pagos y construir historial crediticio, pero también pueden generar costos elevados si no se usan con cuidado.
Sí, es cierto que las tarjetas de crédito—y en particular las clásicas — siguen siendo una puerta de entrada fundamental al sistema financiero mexicano. Su uso creciente se refleja en el aumento constante en el número de contratos, impulsado por bancos y otras instituciones, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Aunque a simple vista parecen similares, cada banco maneja condiciones distintas: intereses, anualidades, beneficios y flexibilidad. Por eso conviene compararlas antes de elegir cuál es la mejor opción para tu bolsillo.
¿Qué considerar al elegir una tarjeta clásica?
Antes de contratar una tarjeta clásica, revisa estos factores clave:
- • CAT (Costo Anual Total): refleja intereses y comisiones; en promedio, supera el 70%.
• Anualidad: la mayoría cobra una cantidad de entre $700 y $900 MXN.
• Beneficios adicionales: preventas, programas de puntos, seguros o cashback.
• Flexibilidad de pago: muchas dependen de pagos mínimos que alargan la deuda.
• Accesibilidad digital: apps y soporte 24/7, aunque aún con trámites bancarios tradicionales.
Comparativa de tarjetas de crédito clásicas en México 2025
Estas son las tarjetas clásicas más importantes del país, con datos actualizados de CAT y tasas promedio:
Banamex Clásica
- • Anualidad: $815 pesos.
- • Beneficios: preventas exclusivas de conciertos, programa de puntos, gran aceptación internacional.
- • Desventajas:
-
- º CAT promedio: 90.6 % sin IVA.
- º Tasa de interés anual ponderada: ~64.4 %.
º Anualidad costosa frente a recompensas limitadas, que solo valen la pena con un gasto alto y constante.
Banorte Clásica
- • Anualidad: alrededor de $695 pesos.
• Beneficios: cashback, programa de recompensas y app robusta. - • Desventajas
- º CAT promedio: 124.5 % + IVA.
º Tasa de interés anual ponderada: ~67.6 %.
º Intereses muy altos y comisiones por atraso que encarecen rápidamente el producto.
- º CAT promedio: 124.5 % + IVA.
BBVA Clásica (Azul)
- • Anualidad: aproximadamente $748 pesos.
• Beneficios: promociones en meses sin intereses, buena app móvil, aceptación internacional. - • Desventajas:
- º CAT promedio: 71.1 % sin IVA.
º Tasa de interés anual ponderada: ~50.5 %.
º Aunque más baja que la de otros bancos, la tasa sigue siendo alta y la anualidad no siempre se justifica frente a los beneficios.
- º CAT promedio: 71.1 % sin IVA.
Santander Gold
- •Anualidad: $630 pesos.
- •Beneficios: acceso a programa de recompensas, aceptación internacional, promociones exclusivas.
- •Desventajas:
- º CAT promedio: 58.8 % sin IVA.
º Tasa de interés anual ponderada: ~45.4 %.
º Aunque tiene menor CAT que otras clásicas, los intereses siguen siendo altos y los beneficios limitados frente al costo.
- º CAT promedio: 58.8 % sin IVA.
MultiMoney: la alternativa inteligente
Hoy existen opciones de líneas de crédito revolventes que compiten directamente con las tarjetas clásicas. Estas soluciones se gestionan 100 % de manera digital, lo que las hace más rápidas y accesibles que los trámites bancarios tradicionales. Los préstamos digitales , como MultiMoney, buscan simplificar el acceso al financiamiento y reducir los intereses, con procesos mucho más ágiles y claros
MultiMoney, es una opción que ofrece pagos fijos desde el inicio, sin anualidad y sin letras chiquitas, te da la certeza de saber exactamente cuánto y hasta cuándo vas a pagar.
Además, con MultiMoney puedes:
- • Consolidar tus deudas en un solo crédito, simplificando tus pagos y reduciendo intereses.
• Pagas menos intereses y terminas más rápido que con una tarjeta clásica: en 60 meses o antes si penalización por pagos anticipados
• Mantienes el control real de tu dinero, porque no dependes de pagos mínimos que alargan la deuda.
• Tienes acceso inmediato y digital a tu dinero, sin sucursales ni papeleo.
• Úsa, paga y vuélve a usar, con la flexibilidad que necesitas y la transparencia que buscas.
En pocas palabras, MultiMoney no solo te da un crédito: te devuelve el control. Pagos fijos, cero anualidad, sin letras chiquitas y con la tranquilidad de saber que cada peso está claro desde el inicio. Es la forma inteligente de ordenar tus finanzas, consolidar tus deudas y avanzar sin cargas innecesarias.
Consejos para usar bien tu tarjeta clásica
Aunque son costosas, las tarjetas clásicas pueden ayudarte si las manejas con disciplina:
- • Paga más del mínimo: evita que tu deuda se alargue durante años.
• Aprovecha recompensas reales: preventas o cashback solo si compensan el costo de la anualidad.
• No la uses como ingreso extra: piensa en ella como una herramienta de pago.
• Cuida tu historial crediticio: pagar a tiempo abre la puerta a mejores productos.
• Evalúa consolidar deudas: si tus clásicas se encarecen, MultiMoney te ayuda a reducir intereses y simplificar pagos.
Las tarjetas de crédito clásicas siguen siendo útiles para construir historial, pero no son una solución mágica. Hay que usarlas de manera inteligente: pagar más del mínimo, aprovechar solo las recompensas que valen la pena y no convertirlas en un ingreso extra. Porque si no se manejan con disciplina, fácilmente se transforman en una deuda eterna.
Ahí es donde MultiMoney se convierte en la alternativa clara. Un préstamo digital en línea que te ayuda a consolidar tus deudas en un solo crédito, sin anualidad y sin letras chiquitas, con pagos fijos y definidos desde el inicio. Así dejas atrás el ciclo de los mínimos, recuperas el control y avanzas con una solución transparente, digital y pensada para liberar tus finanzas.
Con MultiMoney, tu deuda sí tiene un final, y en este equipo trabajamos día a día para puedas recuperar tu libertad financiera.