Cuando piensas en solicitar un crédito o una tarjeta, probablemente te enfoques en cuánto dinero puedes obtener. Pero hay un factor clave: la tasa de interés. Entender cómo funciona te ayudará a sacarle el máximo provecho a tus finanzas sin perder tu estabilidad financiera.
¿Qué es la tasa de interés?
La tasa de interés es el porcentaje que una institución financiera cobra por prestar dinero o darte un crédito. En el caso de cuentas de inversión o ahorro, es lo que te paga por mantener tu dinero en una cuenta.
Hablemos de la tasa de interés en cuanto a crédito, mientras más alta sea, mayor será el costo que pagarás por ese dinero que solicites, ya sea en un préstamos o en una tarjeta de crédito.
Por ejemplo, si solicitas un crédito por $20,000 MXN, con una tasa de interés anual del 30% al final pagarías $26,000 MXN. Ahora imagina una tasa más alta en una tarjeta de crédito promedio del mercado, donde revuelves tu saldo podrías pagar hasta más de $15,000 MXN sólo de intereses.
¿Cómo aprovechar la tasa de interés para ahorrar?
Elige cuentas con tasas atractivas
No todas las cuentas de ahorro ofrecen la misma tasa. Algunas apenas pagan intereses, mientras que otras, tienen tasas anuales mucho más competitivas, lo que significa que tu dinero crecerá más rápido.
¿Cómo aprovechar la tasa de interés para ahorrar?
Elige productos financieros con tasas atractivas
Existen tarjetas y créditos con tasas excesivamente caras, elige opciones con tasas atractivas, sin cargos ocultos o comisiones adicionales. A largo plazo, ahorrarás dinero pagando menos intereses y a la vez tendrás la liquidez que necesitas.
Aprovecha los plazos y abonos a capital
Entre más plazos para pagar tengas, tus cuotas serán más pequeñas, lo que te permitirá tener más liquidez mensualmente. También cuando tengas “un dinerito extra” como un bono o tu aguinaldo, aprovecha para abonar un porcentaje a tu deuda.