En México, el acceso al crédito es una herramienta clave para alcanzar metas financieras, cubrir emergencias o impulsar proyectos personales y profesionales. Sin embargo, cada vez es más común que las personas se pregunten: ¿qué conviene más en 2025: un préstamo personal o una tarjeta de crédito?
La respuesta no es única, ya que depende de varios factores como las tasas de interés, el Costo Anual Total (CAT), los plazos de pago, los beneficios adicionales y, sobre todo, el uso que se le dará al financiamiento.
En esta guía te explicaremos, con datos actualizados del Banco de México y ejemplos reales, las diferencias, ventajas y desventajas de cada opción. Además, incluiremos un caso real de ahorro con MultiMoney, para que puedas tomar la mejor decisión financiera posible.
Panorama actual del crédito en México
En 2025, el crédito al consumo en México sigue en expansión y se ha convertido en una parte esencial de la economía familiar y empresarial.
Según cifras del Banco de México (Banxico):
- ➡️ Las tarjetas de crédito presentan un CAT promedio anual ponderado cercano al 38 %, aunque en el caso de tarjetas clásicas puede superar el 60 %.
- ➡️ Los préstamos personales tienen tasas promedio que oscilan entre el 30 % y hasta el 70%, dependiendo de la institución financiera, el perfil del solicitante y el plazo elegido.
Es importante mencionar que, en ambos casos, los bancos y fintechs ofrecen promociones, descuentos y condiciones especiales para atraer clientes. Sin embargo, también pueden existir costos ocultos como comisiones, seguros obligatorios o penalizaciones que, si no se revisan a detalle, incrementan el costo real del crédito.
Préstamo personal: financiamiento de monto fijo y pagos claros
Un préstamo personal es un tipo de financiamiento a plazo fijo, donde recibes una cantidad definida desde el inicio y acuerdas devolverla en pagos periódicos, generalmente mensuales.
Ventajas del préstamo personal:
- ➡️ Tasas más competitivas para montos altos en comparación con las tarjetas de crédito.
- ➡️ Pagos fijos, lo que brinda certidumbre y control sobre tus finanzas.
- ➡️ Posibilidad de usarlo para consolidar deudas con intereses más bajos.
Desventajas del préstamo personal:
- 🔘El crédito no se renueva automáticamente: una vez liquidado, se cierra.
- 🔘Es poco flexible y, por lo general, sólo te prestan una vez.
Ventajas del préstamo revolvente vs tarjeta de crédito:
- ✅ Tasas más competitivas que muchas tarjetas de crédito.
- ✅ Pagos fijos mensuales, con un CAT hasta 40% más bajo y sin cargos ocultos.
- ✅ Uso flexible: dispones del dinero cuando lo necesites, sin solicitar un nuevo crédito.
- ✅ Ideal para consolidar deudas de tarjetas y pagar menos intereses mensualmente.
Ahora bien, un préstamo revolvente, como la línea de crédito de MultiMoney, te da acceso a un monto aprobado que puedes usar, pagar y volver a usar sin trámites adicionales y, a diferencia de una tarjeta de crédito, los intereses son más bajos.
Tarjeta de crédito: flexibilidad, uso recurrente y desventajas.
Una tarjeta de crédito es una línea de crédito revolvente, lo que significa que puedes usarla, pagar y volver a disponer del dinero, siempre que no superes el límite autorizado.
Ventajas de la tarjeta de crédito:
- ➡️ Útil para gastos recurrentes o compras pequeñas.
- ➡️ Acceso a promociones de meses sin intereses.
Desventajas:
- ❌ Tasas más altas si no pagas el total del saldo cada mes.
- ❌ Si pagas solo el mínimo, la deuda puede crecer rápidamente.
- ❌ Riesgo de sobreendeudamiento por facilidad de uso.
En conclusión, la tarjeta de crédito es conveniente para compras pequeñas o emergencias puntuales, siempre que tengas la disciplina de pagar el saldo total a fin de mes.
Caso real: consolidación de deudas con MultiMoney
En MultiMoney, muchos clientes han encontrado en el crédito revolvente en línea una solución para salir del ciclo de deuda con tarjetas de crédito.
Por ejemplo, un usuario que pagaba más de $10,000 MXN, al mes en su tarjeta, con una tasa alta, logró reducir su pago mensual a $4,152 MXN al consolidar su deuda con un préstamo personal MultiMoney. Además, bajó el total de su crédito hasta un 60%, lo que le permitió liberar flujo de efectivo para otros gastos y mejorar su estabilidad financiera.
Factores clave para decidir
Antes de elegir entre un préstamo personal, una tarjeta de crédito o un crédito revolvente analiza estos puntos:
- Monto y plazo: Si necesitas una cantidad importante para un gasto planificado, el crédito revolvente o el préstamo personal es más conveniente.
- Uso frecuente: Si requieres financiamiento recurrente para compras pequeñas, la tarjeta puede ser más práctica.
- Tasa y CAT: No te fijes solo en la tasa nominal; revisa el Costo Anual Total.
Disciplina de pago: Si tiendes a pagar solo el mínimo, la tarjeta puede convertirse en una deuda difícil de manejar.
Conclusión: MultiMoney: tu mejor opción
MultiMoney es una alternativa inteligente para consolidar deudas porque ofrece tasas más bajas que muchas tarjetas de crédito y pagos fijos que no cambian durante todo el plazo. Al unificar tus pagos en un solo crédito revolvente, simplificas tu administración financiera, evitas cargos por pagos mínimos y reduces el costo total de tu deuda. Además, el proceso es 100 % en línea, rápido y sin trámites innecesarios, lo que te permite empezar a ahorrar desde el primer mes.
En MultiMoney podemos ayudarte a elegir la mejor opción y ahorrar hasta 55% en intereses.
👉 Solicita tu crédito personal en línea aquí