Tu historial crediticio es el registro de cómo has administrado los créditos que te han otorgado: tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecas, entre otros. Este historial es recopilado por las Sociedades de Información Crediticia (como el Buró de Crédito) y sirve como base para calcular tu puntaje crediticio.
Si alguna vez has solicitado una tarjeta de crédito, un préstamo automotriz o un crédito personal, es muy probable que ya tengas un historial activo.
Tener un historial sólido no solo te permite acceder a productos financieros más fácilmente, sino que también influye en:
✅ Las tasas de interés que te ofrecen.
✅ El monto del crédito aprobado.
✅ Las condiciones de pago (plazos, comisiones, garantías).
✅ Incluso, en algunas ocasiones, puede impactar decisiones de renta, contratación laboral o adquisición de seguros.
Una buena reputación financiera abre puertas. Por eso, mantener un historial crediticio sano es fundamental para tu salud financiera.
Hay múltiples variables que determinan tu puntaje y la calidad de tu historial. Estos son los más importantes:
Cumplir con los pagos en la fecha establecida es el factor más relevante. Atrasarte en tus pagos, aunque sea por unos días, puede afectar tu historial negativamente.
Mientras más tiempo tengas una cuenta abierta (y en buen estado), mejor se verá reflejado en tu historial.
Utilizar más del 50% de tu línea de crédito puede ser interpretado como un riesgo. Lo ideal es mantener tu uso por debajo del 30%.
Tener diferentes tipos de crédito —por ejemplo, una tarjeta, un préstamo personal y un crédito automotriz— puede mostrar un manejo financiero sólido y diversificado.
Solicitar muchos créditos en poco tiempo puede parecer una señal de inestabilidad o urgencia financiera.
Aunque no siempre lo solicitan, algunos otorgantes valoran una trayectoria laboral y de domicilio estable como parte de tu perfil de riesgo.
Puedes solicitar un reporte gratuito cada 12 meses en el Buró de Crédito o en Círculo de Crédito. Este reporte te dirá si tienes historial activo, cómo está compuesto y si hay alguna alerta o inconsistencia.
Un mal historial no significa el fin del mundo financiero. De hecho, la mayoría de los usuarios en México puede mejorar su score en menos de 12 meses si toma las decisiones correctas.
Consecuencias de un mal historial:
❌ Tasa de interés más alta.
❌ Solicitudes de crédito rechazadas.
❌ Límites de crédito muy bajos.
❌ Condiciones de pago poco favorables.
Automatiza tus pagos o configura recordatorios. El historial premia la puntualidad más que cualquier otra cosa.
Evita financiar gastos innecesarios o llegar al tope de tu línea de crédito.
Corrige cualquier error, consulta tu score y monitorea que no haya fraudes a tu nombre.
Solicita productos financieros solo cuando los necesites. Múltiples consultas afectan tu score.
Incluso si no lo necesitas de forma urgente, usar una línea de crédito revolvente con buena tasa y condiciones claras puede ayudarte a demostrar solvencia.
Con MultiMoney puedes solicitar una línea de crédito 100% en línea que se adapta a tu capacidad de pago y te da control sobre tus finanzas.
Beneficios clave:
➡️ Acceso a hasta $400,000 MXN en menos de 2 horas.
➡️ Solo pagas intereses por el monto utilizado.
➡️ Sin anualidad ni penalización por pago anticipado.
➡️ Mejores tasas que muchas tarjetas de crédito tradicionales.
➡️ Reportamos tu comportamiento a las sociedades de crédito, ayudándote a mejorar tu historial si pagas puntualmente.
El historial crediticio es una herramienta poderosa que puede abrirte muchas puertas si lo manejas correctamente. Ya sea que estés empezando tu vida financiera o buscando recuperarte de errores del pasado, tener información clara y actuar con disciplina hará toda la diferencia.
📈 ¿Quieres mejorar tu historial crediticio?
Hazlo con una línea de crédito flexible y digital. En MultiMoney te ayudamos a tener el control de tus finanzas.
👉 Solicita tu línea de crédito aquí