MultiMoney Blog

Las mejores apps para invertir en la bolsa: comienza fácil y desde tu celular

Escrito por Montserrat Zapata | May 8, 2025 7:30:00 AM

Invertir en la bolsa ya no es cosa exclusiva de expertos en finanzas. Hoy en día, cualquiera con un celular y conexión a internet puede comenzar a invertir gracias a las aplicaciones móviles. Y lo mejor: ¡no necesitas ser millonario!

En este blog te contamos cuáles son las mejores apps para invertir en la bolsa desde México, qué ventajas ofrecen y cómo empezar paso a paso.

¿Por qué invertir desde una app?

Las apps de inversión han hecho que entrar al mundo de la bolsa sea más accesible que nunca. Aquí algunas razones:

 Puedes invertir desde tu celular, sin papeleo.
Puedes comenzar con montos bajos.
Te muestran gráficos y datos en tiempo real.
Muchas apps incluyen educación financiera para principiantes.

Las mejores apps para invertir en la bolsa (2025)

Aquí te dejamos un listado de apps populares y confiables para comenzar a invertir, tanto en la Bolsa Mexicana de Valores como en mercados internacionales:

  • GBM+

Una de las más usadas en México.
Ideal para: principiantes que quieren invertir en la Bolsa Mexicana.

  •  Inversión mínima desde $100 pesos.
    Puedes comprar acciones de empresas mexicanas.
    Cuenta con opciones automáticas como "Smart Cash".
    Muy fácil de usar y en español.

Ejemplo: Si quieres invertir en acciones de empresas como Bimbo, Cemex o Grupo BMV, esta app te permite hacerlo con unos pocos clics.

2. Bursanet (Actinver)

  • Plataforma sólida para quienes buscan más herramientas.
  •  Acceso a la Bolsa Mexicana y mercados globales.
    Análisis técnico y reportes.
    Puedes comprar acciones, ETFs y más.
  •  

Interfaz un poco más técnica, pero ideal si quieres ir aprendiendo más a fondo.

3. eToro

  • Una app internacional con enfoque en mercados globales.
    Ideal para: quienes quieren invertir en acciones de empresas como Apple, Tesla o Amazon.
  • Permite invertir en acciones, criptomonedas y ETFs.
  • Función de copy trading (copiar estrategias de otros inversionistas).
  • Comunidad activa para aprender en grupo.
  •  
Dato importante: Opera en dólares. Es clave tener una cuenta en dólares o una forma de fondearla sin muchas comisiones.
  •  
4. Trading 212
  • Popular en Europa, también está disponible en México.
  •  Sin comisiones en la compra/venta de acciones.
    Ideal para invertir en empresas internacionales.
    Interfaz sencilla y simulador para practicar sin riesgo.
  1. Flink

Otra opción mexicana para invertir desde montos pequeños.

  •  Inversión desde $30 pesos.
    Puedes comprar fracciones de acciones (ideal para iniciar con poco).
    Muy intuitiva, perfecta para quienes están comenzando.
  •  
¿Qué tomar en cuenta al elegir una app?

Antes de descargar cualquiera, revisa estos puntos:

  • Seguridad: que esté regulada por autoridades como la CNBV en México.
    Comisiones: algunas apps cobran por compraventa o retiro.
    Instrumentos disponibles: acciones, ETFs, fondos, etc.
    Facilidad de uso: si eres principiante, busca apps con interfaz amigable.
    Educación financiera: algunas apps ofrecen cursos o tutoriales.
  •  

Recomendación de MultiMoney

Invertir es una excelente forma de hacer crecer tu dinero, pero siempre hazlo con responsabilidad. Infórmate, empieza con poco y recuerda que toda inversión tiene riesgos.

Conclusión

Hoy puedes ser inversionista desde la palma de tu mano. Ya no necesitas grandes capitales ni conocimientos técnicos para empezar. Solo necesitas curiosidad, disciplina… ¡y una app confiable!