MultiMoney Blog

¿Cuál es la diferencia entre el CAT y la tasa de interés? Aprende a elegir bien antes de solicitar tu crédito.

Escrito por Montse Zapata | Apr 8, 2025 9:34:26 PM

Cuando te hablan de pedir un crédito, seguro has escuchado términos como "tasa de interés  baja" o "CAT preferencial". Y si no estás familiarizado, puede sonar confuso. ¿Qué significa todo esto? Más importante aún, ¿qué deberías tener en cuenta para no endeudarte más de lo necesario?

Hoy vamos a explicarte  estos conceptos de una forma simple y amigable. Piensa en esta explicación como esa plática honesta que necesitas para entender la diferencia entre tu helado favorito y lo que realmente te va a costar comerlo. 

Entenderás de forma clara qué es el CAT, la tasa de interés y cómo estas dos cifras te guían a tomar una decisión inteligente. 

CAT vs. Tasa de Interés. ¿Son lo mismo o son primos lejanos?

Seguramente has visto anuncios con frases como “¡Préstamo rápido! Tasa de interés desde el 5% mensual”. Suena bien, ¿no? Pero entonces lees la letra chiquita y te topas con algo llamado CAT (Costo Anual Total) que es como cinco veces más grande que esa tasa inicial. ¿Qué está pasando aquí?

La clave está en entender que la tasa de interés es solo una parte de lo que realmente pagarás. Es como cuando compras un boleto de avión barato, pero luego vienen los cargos extra por maleta, elección de asiento, impuestos (TUA), etc. Al final, pagarás más de lo que decía el anuncio inicial.

El CAT, por otro lado, es una versión más “honesta”. Este número incluye no solo la tasa de interés, sino también comisiones, seguros obligatorios, y cualquier otro gasto adicional. Dicho de otra manera, el CAT te dice TODO lo que realmente te costará el crédito.

Ejemplo práctico para que no queden dudas

Imagina esto:
Estás comprando una televisión en oferta y tienes dos opciones de crédito a 24 meses.

  • Préstamo A:
    • Tasa de interés anual de 18%
    • CAT de 35%
    • Comisión por apertura de crédito y seguro obligatorio
  • Préstamo B:
    • Tasa de interés anual de 18%
    • CAT de 23%
    • Sin comisiones ni cargos adicionales
    •  

A primera vista, suena atractivo el Préstamo A porque tiene una tasa de interés más baja. Pero no te dejes engañar, porque el CAT revela algo clave: al final, el Préstamo B es significativamente más barato. No importa que la tasa de interés sea más alta; lo importante es cuánto pagarás en total.

La lección es clara, siempre revisa el CAT. Es el “resume todo” que te ayudará a comparar créditos de manera justa.

¿Qué es más importante al solicitar una línea de crédito?

Cuando estás buscando un crédito, aquí tienes algunos consejos que pueden salvarte de dolores de cabeza financieros:

1. No mires solo la tasa de interés, mira el CAT completo.

El CAT te da la visión general de cuánto vas a pagar incluyendo todos los extras. Es como un resumen honesto de tu deuda futura.

2. Compara, compara y compara.

Antes de elegir un crédito, revisa al menos tres opciones distintas en diferentes instituciones. ¿Qué CAT ofrecen? ¿Qué comisiones incluyen?

3. Evalúa tu capacidad de pago.

Esto es crucial. No pidas un crédito cuyo pago mensual comprometa más del 30% de tus ingresos. Recuerda que un crédito debería ayudarte, no asfixiarte financieramente.

4. Fíjate en las condiciones adicionales.

A veces un crédito aparentemente bueno viene con requisitos complicados, costos ocultos ( como comisiones o cargos adicionales). Léete las letras pequeñas y asegúrate de entender cada punto.

5. Pregunta todo lo que no entiendas.

No te dé pena solicitar explicaciones. Si algo no te cuadra, pídele al asesor que te explique con detalle. Un buen banco o financiera (como MultiMoney ) siempre estará dispuesto a ser transparente.

Conclusión

El mundo de los créditos puede parecer un mar de términos complicados, pero cuando tienes clara la diferencia entre el CAT y la tasa de interés, se vuelve más fácil navegarlo. Recuerda siempre mirar el panorama completo. Mientras que la tasa de interés es un atractivo inicial, el CAT te revela la verdadera historia. Ahora que lo sabes, puedes tomar decisiones más seguras y aprovechar al máximo esos préstamos que tanto necesitas.

¿Listo para aplicar este conocimiento en tu próximo préstamo? Con MultiMoney, siempre puedes contar con información clara y apoyo en el proceso. ¡Atrévete a pedir tu crédito con confianza y sobre todo con conocimiento de tu deuda futura!