MultiMoney Blog

Esto que estás haciendo en el Buen Fin está arruinando tu Buró de Crédito

Escrito por Samantha Holguín | Nov 13, 2025 12:19:35 AM

El Buen Fin puede ser el momento ideal para renovar, invertir o simplemente aprovechar una promoción. Pero también puede ser el inicio de una deuda que te acompañe todo el año. Las compras impulsivas, los “meses sin intereses” y las ofertas de último minuto son el terreno perfecto para perder el control. Si tu meta es aprovechar sin poner en riesgo tu historial crediticio, este checklist es para ti. Aquí te explicamos cómo comprar de forma inteligente, proteger tu buró de crédito y usar el crédito a tu favor — con pasos claros, sin fórmulas mágicas ni letras chiquitas.

1. Revisa tu terreno antes de comprar

El Buen Fin puede ser una oportunidad o un desastre, según cómo lo uses. Antes de abrir la app del banco, revisa tu historial crediticio. Pide tu reporte en el Buró de Crédito y confirma que no haya errores. Si estás al corriente, genial. Si no, enfócate primero en limpiar tu buró de crédito. No hay “borrón mágico”: solo se mejora pagando puntual y manteniendo tus créditos bajo control.

2. Define tu límite y defiéndelo

El presupuesto no es una restricción, es tu escudo. Decide cuánto puedes gastar sin tocar tus gastos fijos y cúmplelo al pie de la letra. Una buena regla: si tienes que endeudarte más de tres meses, no es una compra inteligente. Divide tus compras del Buen Fin en tres categorías claras:

  • • Necesidades: lo que realmente tienes que reemplazar.
  • • Inversiones: algo que te da valor o productividad.
  • • Caprichos: solo si puedes pagarlo completo sin crédito adicional.

Si algo no entra en tu presupuesto, tampoco debería entrar a tu carrito.

3. Compara antes de caer

El Buen Fin está lleno de “ofertas” que no lo son. Antes de comprar, haz tres cosas:

  • • Revisa el precio original (usa comparadores o historial de precios).
  • • Calcula el CAT si vas a financiar.
  • • Verifica que sea un préstamo en línea confiable o una línea de crédito revolvente con tasa transparente.
  • • Un precio inflado con descuento falso no es ahorro, es marketing.

4. Menos deudas, más control

Tener varias tarjetas no te da poder, te da problemas. Si ya tienes más de una deuda, unifícalas. Un crédito personal o un préstamo personal sin anticipo te permite concentrar todo en una sola mensualidad. Con MultiMoney, puedes hacerlo con tasas desde 2.5 % mensual y plazos de hasta 60 meses, pagando hasta 55 % menos intereses que con una tarjeta tradicional.
 Un solo crédito, una sola meta, un respiro para tu bolsillo.

5. Refuerza tus defensas financieras

Durante el Buen Fin, los fraudes se multiplican. Activa alertas en tu app bancaria, guarda comprobantes y revisa tus cargos. Un pago duplicado o un error sin detectar puede dañar tu historial financiero.  Configura recordatorios o pagos automáticos. Es más fácil prevenir un atraso que explicar uno.

6. Si algo parece urgente, probablemente no lo es

El Buen Fin está diseñado para que compres rápido. “Solo hoy”, “últimas piezas”, “hasta agotar existencias”: todo suena bien… hasta que llega el estado de cuenta. La urgencia es la trampa más común del consumidor digital. Haz esto: si algo te emociona, deja pasar 24 horas. Si al día siguiente todavía lo necesitas, cómpralo. Si no, te acabas de ahorrar dinero. Y ojo con los anuncios que prometen “limpiar tu buró de crédito gratis”. No hay atajos: solo disciplina y pagos a tiempo.

7. Haz tu revisión post-Buen Fin

Cuando se acabe el ruido, revisa tu saldo mental y financiero:

  • • ¿Cuánto gastaste realmente?

    • ¿Cuántos pagos tienes por delante?

    • ¿Qué tasa estás pagando?

    • ¿Qué podrías liquidar antes de enero?

Si algo se te salió de control, no lo ignores. Refinancia o busca un plan de pagos más claro. Tu historial crediticio lo agradecerá. Sobrevivir al Buen Fin no significa dejar de comprar. Significa hacerlo con intención.  Cada decisión que tomes, cada pago puntual y cada compra pensada construyen un mejor historial crediticio. No es suerte. Es estrategia financiera. Evita que tus compras del Buen Fin se conviertan en deudas que duren todo el año. Solicita crédito  crédito digital con tasa desde 2.5 % mensual, pagos fijos y sin letras chiquitas.