MultiMoney Blog

Las mejores apps para invertir en la bolsa: comienza fácil y desde tu celular

Escrito por Montserrat Zapata | May 8, 2025 7:30:00 AM

Invertir en la bolsa ya no es exclusivo de expertos en finanzas. Gracias a la tecnología, hoy puedes invertir desde tu celular, sin necesidad de grandes montos ni conocimientos técnicos. Lo mejor es que muchas apps te permiten comenzar con  montos bajos y asistencia para aprender.

En este artículo te compartimos las mejores apps para invertir en la bolsa en 2025, cómo funcionan y qué tomar en cuenta antes de elegir la adecuada para t

En este blog te contamos cuáles son las mejores apps para invertir en la bolsa desde México, qué ventajas ofrecen y cómo empezar paso a paso.

¿Por qué invertir desde una app?

Las apps para invertir en la bolsa han democratizado el acceso a los mercados financieros. Aquí algunas ventajas:

  • • Puedes invertir desde tu celular, sin papeleo.

  • • Empezar con montos bajos (desde $30 o $100 pesos).

  • • Acceso a acciones, ETFs y criptomonedas en tiempo real.

  • • Algunas incluyen educación financiera y simuladores.

Las mejores apps para invertir en la bolsa (2025)

A continuación, un resumen de las apps más populares y confiables para invertir desde México:

1. GBM+

  • • Inversión mínima: desde $100 pesos
  • • Ideal para principiantes que desean invertir en la Bolsa Mexicana de Valores
  • • Funciones como Smart Cash para automatizar tus inversiones
  • • Interfaz intuitiva, en español

2. Actinver

  • • Acceso a bolsa nacional e internacional
  • • Reportes y análisis técnico para usuarios avanzados
  • • Compra de acciones, ETFs, fondos y más
  • • Plataforma más robusta, ideal para inversionistas que buscan profundidad

3. eToro

  • • Popular a nivel global
  • • Inversión en acciones de Apple, Amazon, Tesla y más
  • • Permite copy trading (copiar estrategias de inversionistas expertos)
  • • Opera en dólares: considera comisiones por conversión o fondeo

4. Trading 212

  • • Popular en Europa, disponible en México
  • • Sin comisiones por compraventa
  • • Simulador para practicar sin riesgo
  • • Enfocada en acciones internacionales y ETFs

5. Flink

  • • Plataforma mexicana con inversión desde $30 pesos
  • • Permite comprar fracciones de acciones
  • • Muy intuitiva, ideal para quienes comienzan

¿Qué tomar en cuenta antes de elegir una app?

Antes de descargar cualquier aplicación de inversión, revisa estos puntos clave:

  • • Seguridad: ver si está regulada por la CNBV o autoridades extranjeras
  • •Comisiones: algunas cobran por compraventa o retiros
  • • Instrumentos disponibles: acciones, ETFs, fondos, criptos, etc.
  • • Facilidad de uso: fundamental si estás empezando
  • • Educación financiera: las mejores apps ofrecen recursos para aprender

Invertir es una excelente forma de hacer crecer tu dinero, pero siempre hazlo con responsabilidad. Infórmate, empieza con poco y recuerda que toda inversión tiene riesgos:

  • • No inviertas dinero que necesites para gastos fijos o de emergencia

  • • Empieza con poco, pero con constancia

  • • Diversifica: no pongas todo tu dinero en una sola acción

  • • Evalúa consolidar tus deudas antes de empezar a invertir, para liberar tu flujo mensual

Conclusión

Ya no necesitas grandes capitales ni un asesor financiero para comenzar a invertir. Solo necesitas curiosidad, disciplina y una app confiable. Revisa opciones, compara comisiones y da tu primer paso hacia el mundo de la inversión desde tu celular.